
Certificación
Suelo pélvico y Embarazo
FisiomYoga
Certificación en Barcelona – 2 encuentros
Certificación en Madrid – Formato intensivo
Certificación
Suelo pélvico
y embarazo
FisiomYoga



Escoge venir a una de estas dos ciudades:
Certificación en Barcelona – 2 encuentros
Certificación en Madrid – Formato intensivo
OBJETIVOS: esta Certificación te capacitará para conocer
✓ La anatomía, fisiología y principales lesiones del suelo pélvico
✓ Los cambios que ocurren en el cuerpo de la mujer a lo largo de su
vida, y como afectan al periné, la pelvis y su cuerpo
✓ Ejercicios específicos para adaptar la práctica de la mujer en cada una
de sus etapas:
– Embarazo
– Preparación al parto
– Postparto
– Menopausia


..
..
OBJETIVOS: esta Certificación te capacitará para conocer
✓ La anatomía, fisiología y principales lesiones del suelo pélvico
✓ Los cambios que ocurren en el cuerpo de la mujer a lo largo de su vida, y como afectan al periné, a la pelvis y a su cuerpo
✓ Ejercicios específicos para adaptar la práctica de la mujer en cada una de sus etapas:
– Embarazo
– Preparación al parto
– Postparto
– Menopausia
¿Qué incluye la Certificación?
¿Qué incluye la
Certificación?
✓ 5 días de curso presencial – Madrid ó Barcelona –
✓ 2 manuales
✓ 1 videoconferencia – Resuelve tus dudas –
✓ 5 días presenciales
– Madrid y Barcelona –
✓ 2 manuales
✓ 1 videoconferencia
– Resuelve tus dudas –



Impartido por: Silvia Soriano
✓ Profesora titular del Máster de osteopatía visceral de las Escuelas universitarias Gimbernat, adscritas a la Universidad autónoma de Barcelona
✓ Fisioterapeuta y osteópata
✓ Practicante de yoga
Certificación diseñada en colaboración con Or Haleluiya y Álex Monasterio



Impartido por:
Sílvia Soriano
✓ Profesora titular del Máster de osteopatía visceral de las Escuelas universitarias Gimbernat, adscritas a la Universidad autónoma de Barcelona
✓ Fisioterapeuta y osteópata
✓ Practicante de yoga
Certificación diseñada en colaboración con Or Haleluiya y Álex Monasterio
¿Cómo se estructura la Certificación?
Escoge venir a una de estas dos ciudades:
Certificación en Barcelona – 2 encuentros
Primer encuentro: 19 y 20 de Septiembre 2020
Segundo encuentro: 2, 3 y 4 de Octubre 2020
Certificación en Madrid – Formato intensivo
Fechas a concretar
La Certificación consta de los siguientes dos módulos:
1er MÓDULO
EMBARAZO Y PREPARACIÓN AL PARTO
Escoge venir a una de estas dos ciudades:
Barcelona: 19 y 20 de Sept. 2020
Madrid: fechas a concretar
– Adapta la práctica a los 3 trimestres del embarazo
– Conoce los ejercicios adecuados para el periné y qué evitar en cada caso
– Aprende los ejercicios que puedan ayudar a preparar el parto
– Descubre los beneficios del ejercicio en la mujer embarazada y para el futuro bebé
– Conoce la anatomía y los cambios mecánicos y hormonales del embarazo
.
Incluye una Videoconferencia
– Resuelve tus dudas después del curso –
7 de Noviembre de 2020 de 20 a 21.30h.


2º MÓDULO
DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
Escoge venir a una de estas dos ciudades:
Barcelona: 2, 3 y 4 de Octubre 2020
Madrid: fechas a concretar
– Anatomía, fisiología y principales patologías del suelo pélvico
– Adapta la práctica a cada afección o situación particular
– Integra el suelo pélvico en el día a día
– Conoce ejercicios para reforzar o relajar el suelo pélvico y qué debemos evitar para no lesionarlo
– Aprende como adaptar la práctica en la fase de posparto
– Conoce que cambios se dan en la mujer adulta y menopausia y como adaptar la práctica en cada caso
.
Incluye una Videoconferencia
– Resuelve tus dudas después del curso –
7 de Noviembre de 2020 de 20 a 21.30h.


Contenidos de la Certificación
1er MÓDULO
EMBARAZO Y PREPARACIÓN AL PARTO
2º MÓDULO
DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
01- Anatomía y Fisiología I
– Adaptaciones fisiológicas/Cambios morfológicos de la
mujer embarazada (por trimestres)
– Modificaciones de las curvas fisiológicas de la columna
– Torsión pélvica fisiológica
– Cambios en el entro de gravedad
– Rotación de caderas
– Marcha, cambios en el apoyo podal
– Cambios en las presiones torácica y abdominal
– Influencia del cambio hormonal sobre los tejidos
– Diafragma pélvico (muscular)
– Tipos de fibra musculares del suelo pélvico.
02- Práctica I
Flexibilización dinámica I: ejercicios específicos para movilizar y liberar el cuerpo de la embarazada:
– Columna vertebral
– Tórax
– Cavidad abdominal
– Caderas y extremidades inferiores
– Pelvis
Posturas/ejercicios adaptados a cada dolencia:
– Dolor sacroilíaco / sacroileitis
– Dolor púbico / pubalgia
– Dolor inguinal
– Dolor subcostal
– Dolor lumbar/ lumbalgias
– Pseudo ciática
– Dolor plantar
Integración psicocorporal tipo I:
– Autoconocimiento del suelo pélvico:
Aprende a relajar el suelo pélvico
Aprende a reforzar el suelo pélvico
Autoconciencia del suelo pélvico
– Refuerzo el suelo pélvico
(diferenciación de la contracción anal y urogenital)
– Mulabanda
– Inhibición/relajación del suelo pélvico
– Integración psicocorporal tipo II
Nota: la práctica no está basada necesariamente en posturas de yoga, ofrecemos ejercicios diseñados específicamente para los casos que se abordan en la Certificación
03- Anatomía y Fisiología II
Conoce toda la anatomía y fisiología para adaptar la práctica a la de la mujer embarazada
– Crecimiento uterino y adaptaciones viscerales
al desarrollo uterinoefuerzo del suelo pélvico
– Cambios en los diafragmas durante el embarazo
– Inhibición/relajación del suelo pélvico
– Importancia del ejercicio físico en el embarazo
– Beneficios del ejercicio físico para la mamá
– Beneficios del ejercicio para el feto y el futuro bebé
– Faja abdominal, musculatura abdominal (diástasis abdominal)
– Uddiyana Bandha – Nauli
– Psoas-ilíaco
– Anillo pélvico:
. Osteo-articular
. Mecánica sacrococcígea
– Biomecánica del parto.
Conoce las fases del parto
y la importancia de tener
una pelvis ósea y muscular
libre
. Movimientos de la pelvis
. Movimientos del bebé
– Episiotomía
– Cesárea
– Embarazo ectópico
04- Práctica II
– Flexibilización dinámica I: ejercicios especícos para elastificar los estrechosde la pelvis
(Sacro, coxis e isquiones)
– Ejercicios para estirar el periné y la musculatura lumbopélvica
– Automasaje para reconocer, integrar y sentir el suelo pélvico
– Estiramiento de los aductores
– Integración psicocorporal
. Crecimiento del bebé
. Vínculo con el bebé
01- Anatomía y Fisiología I
Conoce toda la anatomía y fisiología para adaptar tu práctica con la mujer con disfunciones en el suelo pélvico:
– Pelvis ósea
– Sistema ligamentario de la pelvis
– Musculatura del suelo pélvico
– Musculatura pelvis-coxofemorales
– Vísceras de la pelvis menor
– Peritoneo
02- Práctica I
Integración psicocorporal I – Autoconocimiento de las siguientes estructuras:
. Diafragma urogenital
. Diafragma torácico
. Tuberosidades isquiáticas
. Pubis
. Coxis
. Sacro
. Pubis
– Movimientos pélvicos
– Movimientos de la columna lumbar
Nota: la práctica no está basada necesariamente en posturas de yoga, ofrecemos ejercicios diseñados específicamente para los casos que se abordan en la Certificación
03- Anatomía y Fisiología II
– Funciones del suelo pélvico como diafragma
– Suelo pélvico como estabilizador visceral
– Mecanismo de continencia
– Función del suelo pélvico en el parto
– Función sexual del suelo pélvico
– Anatomía visceral:
. Órganos torácicos
. Órganos abdominales
. Órganos pélvicos
– Equilibrio presiones abdominal – torácica
– Mesos, epiplones, sistema fascial y ligamentario
abdominal
– Disfunciones de la faja abdominal
– Core abdominal
– Diástasis abdominal y sus consecuencias
– Planificación de las clases de yoga en el
post-parto inmediato
– Cuándo podemos empezar a trabajar con yoga
en el postparto?
– Diferencias a tener en cuenta al preparar las clases en el postparto inmediato, o alumnos con alteraciones del suelo pélvico
– Conocer que ejercicios pueden empeorar las lesiones del suelo pélvico con una mala praxis y aprende a adaptarlos a las diferentes disfunciones perineales
– Control motor, esquema corporal
– Cómo hacer un questionario para poder detectar una posible patología y poderlo derivar a un profesional sanitario especializado (fisiot./osteop./ginecológo) que valore la lesión de nuestra alumna?
04- Práctica II
– Conocer la musculatura abdominal
. Oblicuo mayor y menor
. Transverso
. Recto abdominal
. Diástasis abdominal
– Qué evitar o tener en cuenta en la diàstasi abdominal
– Ejercicios específicos para reforzar la faja abdominal
– Integración de la musculatura del suelo pélvico
– Ejercicios específicos adaptados, y aspectos a tener en cuenta en caso de presentar incontinencia
– Ejercicios específicos adaptados y aspectos a tener en cuenta en caso de presentarprolapsos
– Ejercicios a evitar en caso de incontinencias
– Ejercicios a evitar en caso de prolapsos
– Ejercicios específicos en la fase de post-parto
– Aprende como adaptar la práctica en la mujer madura, en la menopausia y que aspectos debemos tener en cuenta en la realización de las clases.
Este curso te permitirá adaptar la práctica del ejercicio físico en el período de embarazo, preparto y posparto, así como con personas que puedan presentar lesiones en el suelo pélvico. También descubrirás que cambios se dan en la mujer madura y en la fase de menopausia.
El curso no habilita al asistente para ejercer competencias reservadas por ley a los profesionales sanitarios
Lugar dónde se realizará
– BARCELONA –
Kaivalya yoga
Carrer del Joncar, 19, 1º-1ª (Metro “Poblenou”)
HORARIO – Primer encuentro –
– Sábado 19 Sept. de 9.30 a 19.30h.- 2020
– Domingo 20 Sept. de 9.30 a 19.30h. – 2020
HORARIO – Segundo encuentro –
– Viernes 2 Octub. de 9.30 a 19.30h. – 2020
– Sábado 3 Octub. de 9 a 19.30h. – 2020
– Domingo 4 Octub. de 9.30 a 13.30h. – 2020
– MADRID –
Club Atlas Fitness
Calle de la Estrella Polar, 20 (Metro “Estrella”)
HORARIO – Encuentro intensivo –
Fechas a concretar
– BARCELONA –
Kaivalya yoga
Carrer del Joncar, 19, 1º-1ª (Metro “Poblenou”)
– MADRID –
Club Atlas Fitness
Calle de la Estrella Polar, 20 (Metro “Estrella”)
Muy recomendado para madres, mujeres embarazadas o acercándose a la menopausia y mujeres con afectaciones en el periné femenino, como por ejemplo: incontinencia urinaria, prolapsos, cirugía abdominal (cesárea) y también a aquellas que sufran de una musculatura tensa o laxa del suelo pélvico



Muy recomendado para madres, mujeres embarazadas o acercándose a la menopausia y mujeres con afectaciones en el periné femenino, como por ejemplo: incontinencia urinaria, prolapsos, cirugía abdominal (cesárea) y también a aquellas que sufran de una musculatura tensa o laxa del suelo pélvico



Entrevista a Silvia Soriano
Ventajas al inscribirse a la Certificación
Ventajas al inscribirse a la Certificación
El precio es más económico inscribirse a la Certificación Completa en lugar de a los dos cursos por separado


Diploma
Diploma de especialización avalado por la Asociación Española de Yoga Terapéutico al completar la formación


1 Manual
1 Manual con imágenes propias que ilustran con precisión la anatomía, fisiología y patología humana, donde podrás tomar tus anotaciones


1 videoconferencia
Acceso la videoconferencia, con todos los compañeros, dónde podrás hacer tus preguntas relacionadas con el curso y continuar enriqueciéndote con toda la comunidad


Curso avalado por la AEYT
Curso avalado por la AEYT Asociación Española de Yoga Terapéutico
Conocimiento es salud
La Certificación ofrece un conocimiento imprescindible para la salud de la mujer
Guía a tus alumnas en sus procesos de embarazo, postparto y menopausia y conócete a ti
El suelo pélvico es una zona con una gran carga a nivel físico, sensitivo, emocional, sexual, educativo, cultural y también de expectativas…
Cuídate
.



Didáctico, entretenido y con rigor científico



Didáctico, entretenido y con rigor científico



Comprendiendo a la persona como una globalidad



Comprendiendo a la persona como una globalidad



Con ejercicios adaptados a la fisiopatología de los practicantes para así disfrutar de una práctica más responsable y eficaz



Con ejercicios adaptados a la fisiopatología de los practicantes para así disfrutar de una práctica más responsable y eficaz
.
Resuelve tus dudas:
info@yoga-terapeutico.com


Resuelve tus dudas:
info@yoga-terapeutico.com
O llamarnos al:
+34 645 786 388